Categorías
Cómo llegar

Cómo llegar

Cambil es un municipio de la comarca de Sierra Mágina, al sur de la provincia de Jaén, cuyo término municipal asciende desde el río Guadalbullón al sur hasta la cumbre del monte Almadén, el segundo más alto de la provincia, situado al norte.

El casco antiguo de Cambil, está declarado Patrimonio Histórico Andaluz; destaca su patrimonio arquitectónico como la Iglesia Parroquial de la Encarnación, edificada en el siglo XVI y con un retablo de madera de Sebastián de Solís en su interior, así como dos valiosas portadas del barroco civil: la del Antiguo Hospital y la de la Casa del Condestable.

Carreteras:

A-324: atraviesa Cambil por la Calle del Santo. Hacia el oeste y en 7 km lleva a la A-44 con fácil acceso a Granada y Jaén. En dirección contraria en 17 km lleva hasta Huelma, y donde enlaza con la A-401 que lleva hacia el norte a Úbeda por Jódar, y hacia el sur a Murcia y Almería por Guadix

JA-3204: comunica con las pedanías cambileñas de Arbuniel y El Frontil, y sigue hasta Montejícar.

Categorías
Donde comer

Dónde comer

EN CAMBIL:

Alcaidía de Mágina

Dirección: Calle El Santo, s/n.

Tfno.: 953 30 03 27.

Web: www.laalcaidia.es

Email: info@laalcaidia.es

Restaurante “Los Castillos”

Dirección: Calle Huerta de Leonor, 2.

Tfnos.: 649 14 40 66 / 627 28 14 04.

Café Bar “El Parque”

Dirección: Paseo Cristo del Marmol s/n

-Café Bar “El Encuentro”

Dirección: Paseo Cristo del Marmol s/n

– Cafetería “Carmen”

Dirección: Paseo Cristo del Marmol s/n

– Pub “La Tercia”

Dirección: Calle de la Tercia s/n

-Café Bar: “La Cereza”

Dirección: Calle de Las Posadas 17

EN ARBUNIEL:

Las Aguas del Arbuniel

Dirección: Ctra. Arbuniel-Cambil, km 1.

Tfno.: 953 30 41 84.

Email: apliego1@telefonica.net

-Bar Restaurante “El Botella”

Dirección: Paseo de Andalucia s/n

-Bar Restaurante “La Cabaña del Mago”

Dirección: Paseo de Andalucia s/n

-Bar Restaurante “El Sierpe”

Dirección: Avda. de los Toscares s/n

-Cafetería “Las Delicias”

Dirección: Avda. de los Toscares s/n

-Asador “Torre Gallarin”

Dirección: C/ La Iglesia 4

Tfno: 691 920 720

Categorías
Alojamientos

Dónde alojarse

EN CAMBIL:

Alcaidía de Mágina

Dirección: Calle El Santo 17

Tfno.: 953 30 03 27 / 629 625 562

Web: www.laalcaidia.es

Email: info@laalcaidia.es

Cortijo de Bornos

Dirección: Ctra. A-324 P.K 11. Cambil.

Tfno.: 953 06 10 15 / 676 79 65 75.

Web: www.cortijodebornos.es.

Email: casa@cortijodebornos.es.

-Apartamentos turísticos “Cambil”

Dirección: Calle de las posadas, 15

Tfno: 670531849

Email: hijosderuizpolo@gmail.com

-Apartamentos turísticos “Santa Ana”

Dirección: Calle Santa Ana 14

Tfno: 685 17 52 72

EN ARBUNIEL:

Alojamiento Rural “La Ventilla”

Dirección: Calle Ventilla, 8

Tfnos.: 639 22 09 45 / 616 284 683

Email: laventilla_arbuniel@yahoo.es

Vivienda Turística “Puente el Vado”

Dirección: Calle Doctor Antonio Leiva, 34

Tfnos.: 648 04 34 58 / 690 05 75 87.

Email: puenteelvado@gmail.com.

Casa Manuel de La Capilla

Dirección: Calle Iglesia nº 4

Tfnos.: 691 92 07 20

Email: reservas@manueldelacapilla.com

Sitio Web: www.manueldelacapilla.com

Casa Calera

Dirección: Calle Ventilla 8

Tfnos.: Tfnos.: 639 22 09 45 / 616 284 683

Email: laventilla_arbuniel@yahoo.es

Las Aguas del Arbuniel ***

Casa Rural Boutique y Espacio para Eventos

Dirección: Carretera Arbuniel-Cambil Km 1 (Arbuniel)

Tfno: 691 92 07 20

Email: info@lasaguasdelarbuniel.com Sitio Web: www.lasaguasdelarbuniel.com

-Apartamentos rurales “El Labrador”

Dirección: Paseo de Andalucía , 68

Tfno: 656645619

Email: s_labrador@admin

Casa Rural “El Forestal”

Dirección: Calle Sol, 6

Tfno: 680 657 897

Email: casaelforestal@gmail.com

-Apartamento Rural “Los Toscares”

Dirección: Calle Dr. Antonio Leyva Gamiz 1B

Tfno: 690 057 587

Email: apartamentolostoscares@gmail.com

Categorías
DJs

Sesión DJs

Playlist diseñada por los Djs del festival:

Juan Maltés, Gutifunk y Miguel A. Sutil

Categorías
Cartel

Cartel 2022

Categorías
Programa

Contacto

tirititranfestival@gmail.com

Categorías
Cartel

Tirititrán. 27 agosto 2022 Cambil (Jaén)

Cuentan los flamencos viejos que el origen de la expresión “tirititrán”, se atribuye al cantaor gaditano Ignacio Espeleta (1871 – 1938), cuando tenía que cantar en una ocasión para las bailaoras La Macarrona y La Malena y no se acordaba de la letra, improvisó ese tirititran al cante por alegrías que, desde entonces se ha convertido en seña de identidad de ese palo flamenco.

CONCIERTOS:

SERGIO DE LOPE

“Ser de Luz Trío”

Sergio de Lope, uno de los artistas de referencia del flamenco actual, presenta SER DE LUZ. Ganador del primer premio del Filón Minero en el 57 Festival Internacional de Cante de las Minas, el flautista y saxofonista cordobés cuenta con una banda de instrumentistas de excepción:  el bajista Juanfe Pérez, también productor artístico de Ser de luz;  y el percusionista cartagenero Javier Rabadán.

SER DE LUZ, su segundo álbum, explora los límites del flamenco y del jazz desde una perspectiva de libertad y creatividad son límites, tomando la tradición de estos y otros géneros para mezclar códigos y buscar la expresión más libre de la música. Ha actuado con este espectáculo en escenarios tan prestigiosos entre otros como los de la Flamenco Biënnale de Holanda, el Flamenco Festival de New York, el Teatro Real de Madrid, el Festival Flamenco de Albuquerque (EE UU), el Festival Ibérica Contemporánea de Querétaro (México), el Flamenco Festival de Londres o Flamenco On Fire de Pamplona.

El espectáculo se estrenó por todo lo alto por los escenarios nacionales e internacionales, con una puesta de escena y un sonido que hace que sea una experiencia única y se posicione como una de las propuestas de flamenco más novedosas y excitantes del panorama nacional.

AROA FERNÁNDEZ “Flamenloop”

FLAMENLOOP es un espectáculo de fusión donde se mezclan sonidos y géneros diferentes como el soul, el flamenco y la música electrónica, pasando por palos tradicionales como la Soleá por Bulerías o los Tangos y llegando al blues, la musica africana, bandas sonoras o funk, para ello, Aroa hace uso en directo del Loop Station RC 505 y un piano.

Ha compartido escenario con artistas de la talla de Jorge Pardo, Carlos Benavent, Ketama, Josemi Carmona o Diego del Morao entre otros muchos a lo largo de toda su carrera musical nacional e internacional. En 2021 se proclama finalista de los programas Got Talent y Tierra de Talento, de ahí nace Lunares Negros, proyecto de fusión que parte del del soul hacia el flamenco, pasa por sonidos electrónicos con el Loop y hace homenaje a las divas del panorama musical.

Ha grabado varios discos como “Mi alma no está en venta”, “Dem Dikk”, “Aromas de tu querer” y “Serrat Flamenc@ Tributo”, junto a Paco Heredia, donde colabora el maestro Tomatito, José del Tomate , y el maestro Paquete. También ha trabajado con Black Light Gospel Choir y actualmente está preparando su próximo disco junto a Carlos Civantos.

TALLER DE BAILE:

El bailaor Paco de Andrea nos ofrece un taller de iniciación al baile flamenco para todas las edades en El Paseo de Señor Del Mármol.

EMISORA OFICIAL:

www.radiocallao.es

Durante el festival, desde Radio Callao se emitirá una programación especial y a las 12h desde la Piscina Municipal se realizará una emisión en directo.